Palabras con ai
Existen 5 vocales en nuestro abecedario, el uso combinado de estas nos proporciona diptongos, es decir, la unión de dos vocales en una misma silaba, estos se componen de una vocal fuerte que puede ser a, o, u y una vocal suave e, i, estos forman parte importante de nuestra escritura, por esta razón toca el turno de hablar del diptongo “ai”
“Ai” es un diptongo decreciente, esto significa que la fuerza en la pronunciación recae sobre la primera letra que es “a”, esta unión de 2 vocales podemos encontrarla formando parte de una amplia gama de palabras en el castellano aunque es importante destacar que forma parte de muchas otras lenguas, es por ello que es importante identificarlo y conocer sus usos.
Este diptongo puede formar parte de las palabras agudas, graves o esdrújulas, aunque en las primeras es más difícil que lo encontremos.
Aire palabra con ai
Los diptongos forman parte de nuestra vida cotidiana por ello pocas veces nos detenemos a analizar cómo se comportan o cuáles son los más utilizados.
Cabe destacar que aunque el sonido fuerte recae sobre la letra “a”, debemos seguir las reglas acentuación, por ello, en ocasiones podemos encontrar la letra “i” acentuada, esto convierte al diptongo en un hiato, es decir, el diptongo se rompe y ambos glifos puedan formar parte de distintas silabas.
Para ejemplificar mejor el uso de “ai” te proporcionaremos un listado de palabras y así podrás darte cuenta que este diptongo forma parte de una amplia gama de palabras, que en ocasiones pasamos por alto.
Ejemplos de palabras con ai:
- Aire
- Aislar
- Arraigar
- Bailarina
- Baile
- Maíz
- Fraile
- Laico
- Caída
- País
- Cocaína
- Decaído
- Vizcaína
- Naipe
- Distraído
- Faisán
- Traicionar
- Traiga
- Haití
- Jamaica
- Vaina
- Pairo
- Traidor
- Paisaje
- Recaída
- Taiga
- Jaiba
- Gaita
- Paisano
- Kuwait
- Amainar
- Mosaico
- Taimado
- Arcaico
- Judaísmo
- Desvainar
- Vainilla
- Maizal
- Caimán
- Polaina
- Zaina
- Chaira
- Káiser
- Jofaina
- Farisaico
- Tupitaina
- Contraigas
- Prosaico